Parálisis Facial de Bell
- Marcela Ormaza
- 15 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Es un trastorno del nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara. Este nervio se denomina nervio facial o séptimo par craneal.
El daño a este nervio causa debilidad o parálisis de estos músculos. Párálisis significa que usted no puede usar los músculos en absoluto.

Causas
La parálisis de Bell afecta a aproximadamente 30,000 a 40,000 personas cada año en los Estados Unidos.
Esto implica daño al séptimo par craneal (facial), el nervio que controla el movimiento de los músculos de la cara.
Se piensa que la parálisis de Bell se debe a la hinchazón (inflamación) de este nervio en el área donde atraviesa los huesos del cráneo.
La causa a menudo no es clara. Un tipo de infección por herpes llamada herpes zóster podría estar relacionada. Otras afecciones que pueden causar la parálisis de Bell abarcan:
Infección por VIH
Enfermedad de Lyme
Infección del oído medio
Sarcoidosis
Síntomas
Algunas veces, usted puede presentar un resfriado poco antes del comienzo de los síntomas de la parálisis de Bell.
Los síntomas con mayor frecuencia empiezan de manera repentina, pero pueden tardar de 2 a 3 días en aparecer y no se vuelven más graves después de ese tiempo.
Los síntomas casi siempre se presentan sólo de un lado de la cara y pueden ir de leves a graves.
Muchos pacientes sienten molestia por detrás del oído antes de que se note la debilidad. La cara se sentirá templada o estirada hacia un lado y puede lucir diferente. Otros síntomas pueden abarcar:
Dificultad para cerrar un ojo.
Dificultad para comer y beber; el alimento se sale por un lado de la boca.
Babeo debido a la falta de control sobre los músculos de la cara.
Descolgamiento de la cara, como el párpado o la comisura de la boca.
Problemas para sonreír, hacer muecas o hacer expresiones faciales.
Fasciculaciones o debilidad de los músculos en la cara.
Otros síntomas que pueden presentarse:
Resequedad de los ojos que puede llevar a úlceras o infecciones oculares
Boca seca
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del gusto
Sonido que es más fuerte en un oído (hiperacusia)
Fasciculaciones en la cara
Comments